jueves, 4 de diciembre de 2008

Mas sobre el dictador Morales

Acusan al Gobierno de buscar "poder absoluto"

http://lostiempos.com/noticias/04-12-08/04_12_08_nac1.php

Trinidad | Agencias


El Poder Judicial denunció ayer que el Gobierno "intenta desmoronar" a este poder del Estado y en "su afán de copar el poder absoluto", ha dejado al país sin Tribunal Constitucional, lo que ha permitido que el abuso y la afectación a las normas se tornen frecuentes.

Los integrantes del Poder Judicial, reunidos en su sexta cumbre, emitieron la Declaración de Trinidad en la que expresan su temor por ese desorden jurídico y por "la invariable y persistente actitud del Gobierno de profundizar la crisis antes que solucionarla, de recurrir a la violencia antes que al diálogo pacífico y de descalificar a las autoridades y ciudadanos que no comulgan con sus ideas".

Las máximas autoridades judiciales del país analizaron durante dos días la situación nacional y del Poder Judicial. Al final del encuentro, la Declaración fue leída in extenso por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eddy Fernández.

En uno de sus puntos, establece que los magistrados defenderán la independencia del Poder Judicial, el Estado de Derecho y la democracia, así como sus principios y valores. Al respeto, conminan a las autoridades jurisdiccionales y del Ministerio Público a ajustar sus acciones a la Constitución y la ley evitando interferencias en sus funciones.

Asimismo se manifestaron sobre el referéndum del próximo 25 de enero en el que se rechazará o ratificará el proyecto constitucional que impulsa el gobierno de Evo Morales, el cual "puede llevar al país a un desorden jurídico e institucional, con graves consecuencias para el pueblo boliviano".

Anunciaron que denunciarán ante la comunidad nacional e internacional que la propuesta constitucional es contradictoria al sistema democrático vigente, lo cual puede llevar al país a un desorden jurídico institucional.

La denominada "Declaración de Trinidad" fue suscrita por el presidente y ministros de la Corte Suprema de Justicia, el presidente del Consejo de la Judicatura, el presidente y vocales del Tribunal Agrario Nacional, los presidentes y vocales de las Cortes de Distrito, además del presidente y miembros de la Asociación de Magistrados de Bolivia.

«Caso del maletín» destapó el nivel de corrupción en Venezuela

http://lostiempos.com/noticias/04-12-08/04_12_08_ultimas_int5.php

Miami, EEUU | EFE

El juicio del "caso del maletín" desveló en un tribunal de Miami una vasta red de corrupción de funcionarios venezolanos y la presunta injerencia del presidente Hugo Chávez en asuntos internos de algunos países de Latinoamérica.

El caso se ventiló en un tribunal federal después de la confiscación de un maletín con 800.000 dólares al empresario venezolano-estadounidense Guido Alejandro Antonini Wilson en un aeropuerto de Buenos Aires, el 4 de agosto de 2007.

El dinero provenía de la estatal Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) y era una contribución de Chávez a la campaña electoral de la actual presidente de Argentina, Cristina Fernández, según declararon varios testigos de la Fiscalía Federal de Estados Unidos.

Tanto el Gobierno argentino como el venezolano lo negaron y acusaron a Estados Unidos de intentar empañar las relaciones entre los dos países latinoamericanos.

Cinco personas fueron acusadas en el caso: los venezolanos Franklin Durán, Carlos Kauffmann, Moisés Maiónica y Antonio José Canchica (que está prófugo) y el uruguayo Rodolfo Wanceele Paciello.

Estados Unidos los acusó de violar una ley de 1917 que obliga a los agentes de Gobiernos extranjeros a registrarse ante la Fiscalía General para poder actuar en el país como tales.

Pero ninguno de los acusados se enfrentaba con cargos de espionaje como suele suceder cuando es aplicada esa ley. Los fiscales presentaron en su contra acusaciones de conspirar y actuar como agentes del Gobierno venezolano para acallar el origen y destino del maletín incautado en Argentina.

Durán y su socio Carlos Kauffmann, dueños de la petroquímica Venoco, mantenían negocios con algunas empresas estatales y vínculos con funcionarios venezolanos.

Por esos nexos el Gobierno de Chávez les encargó la misión de viajar a Miami, silenciar a Antonini Wilson y a cambio obtendrían "más negocios, más dinero y más poder", según reveló Kauffmann al testificar contra Durán.

Kauffmann, Maiónica y Wanceele Paciello se declararon culpables tras alcanzar un acuerdo con los fiscales federales para obtener condenas menos severas y Durán fue el único que decidió enfrentarse con un juicio alegando su inocencia.

Su juicio duró ocho semanas y el jurado integrado por doce personas lo declaró culpable luego de siete días de deliberaciones, periodo durante el cual el proceso corrió el riesgo de ser anulado porque el jurado al principio no lograba emitir un veredicto unánime, como se requiere en este tipo de casos.

Antonini Wilson, quien no afrontó cargos en Miami, fue el testigo estrella de la Fiscalía Federal y durante su testimonio dijo que en el avión en el que aterrizó en Buenos Aires había otra maleta con 4,2 millones de dólares.

El empresario venezolano-estadounidense también reveló que el ex funcionario argentino Claudio Uberti fue quien lo invitó a subir a ese avión en el que viajaban funcionarios de las estatales Enarsa y de PDVSA y tras el decomiso de los 800.000 dólares estuvo en una recepción en la Casa Rosada, sede del gobierno de Argentina.

Mientras, Moisés Maiónica involucró en el caso al presidente Chávez diciendo que había encargado a la Disip (el servicio de Inteligencia de Venezuela) que asumiera el caso cuando estalló el escándalo.

Chávez asumió esa decisión, según Maiónica, después de que el presidente de PDVSA y ministro de Energía y Minas, Rafael Ramiréz, no logró resolver la solución.

Cuando le tocó el turno de declarar a Kauffmann, el empresario destapó una red de corrupción en la que habrían participado políticos, funcionarios y militares de alto rango y que le reportó a él y a Durán ganancias de cientos de millones de dólares mediante comisiones y sobornos.

Kauffmann reveló que él y Durán eran "como sus banqueros" ya que guardaban e invertían, por ejemplo, los sobornos que algunos militares obtenían a través de "muchas compañías" con las que hacían negocios.

Con lujo de detalles, el empresario describió más de once casos de corrupción en los que dijo se involucró junto con Durán.

En uno de esos casos, lograron más de 100 millones de dólares en ganancias con una reestructuración de bonos y pagaron 25 millones de dólares al ex ministro de Finanzas Tobías Nóbrega y a su equipo de asesores por presuntamente permitir su participación en la operación.

lunes, 29 de septiembre de 2008

Bolivia cambia, Evo cumple

Dedicado a todas las personas que ya sea por ingenuas, tontas o bien pagadas por el MAS, en algun momento me dijeron "es hora de que alguien que vela por los pobres lidere este pais". Queridos, aca la noticia de hoy:

"392 mil nuevos pobres por costos de alimentos"
http://www.lostiempos.com/noticias/29-09-08/29_09_08_nac3.php

Que curioso, no? justito desde el 2006 (año en que Morales subio a la presidencia) estos indices aumentaron.

Bien que vela su presi por los pobres. Sigan votando asi, sigan matando al pais.

martes, 2 de septiembre de 2008

Chavez el dictador

Inicio el proceso de creacion de ley para controlar mas medios de comunicacion. Ademas de los muchos canales de television que ya controla, ahora quiere tener control sobre blogs y hasta Facebook.

http://www.infobae.com/contenidos/400679-100892-0-Hugo-Ch%C3%A1vez-pretende-controlar-Facebook


Igual que Cuba: dictadura pura. Hacer todo lo posible por callar la boca de aquellos que quieren contar lo que esta pasando en su pais.

Maton, dictador! Pobres los estupidos que lo apoyan. NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER!

jueves, 31 de julio de 2008

El gobierno boliviano apoya a los terroristas

El militar implicado en un atentado en Bolivia tenía el número telefónico del canciller

31/07/2008 - 17:26IBLNEWS, AGENCIAS

El militar implicado en un atentado con dinamita en Bolivia contra un canal de televisión de línea opositora tenía en su celular el número telefónico del ministro de Exteriores y de la guardia de Palacio de Gobierno, informaron hoy medios locales.

Los números telefónicos del canciller, David Choquehuanca y del Palacio de Gobierno fueron encontrados en el teléfono móvil que se decomisó al militar que fue arrestado tras el atentado que sufrió el repetidor del canal Unitel en Yacuiba (sur), afirmó el diario La Razón.

El atentado ocurrió el pasado 21 de junio en esa localidad, en el departamento sureño de Tarija, en vísperas del referendo autonomista de la región.

(continua)

Leer el articulo completo: http://iblnews.com/story.php?id=40019

martes, 29 de julio de 2008

Quien es el dictador y asesino?

Durante sus años de huelguista y promotor de disturbios, Morales se llenaba la boca de llamar asesinos y dictadores a los presidentes que intentaban aplacar un poco las marchar y bloqueos............... y ahora que le toco el turno??? que hace el?

http://www.lostiempos.com/noticias/29-07-08/nacional.php


Si eres masista es porque:
1. Eres estupido o bien,
2. Te hiciste estupido al llenar tus bolsillos con la plata que te paga el partido.

martes, 22 de julio de 2008

Chavez y Morales son oligarcas

El diccionario de la Real Academia Española define oligarquia como:

1. f. Forma de gobierno según la cual el poder es ejercido por un reducido grupo de personas.
2. P. ext., autoridad que ejercen en su provecho un pequeño número de personas.
3. Conjunto de poderosos negociantes que se aúnan para que todos los negocios dependan de su arbitrio.

http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html?busca=oligarquia&submit=+Buscar+&diccionario=1

Creo que las evidencias de lo que Chavez ha hecho en Venezuela y lo que esta pasando en Bolivia nos demuestras que justamente este tipo de gobierno es el que se vive en estos paises.

Reflexiones sobre el actual gobierno boliviano

Evaluando la situacion mas de 2 1/2 años despues la posecion de Evo Morales como presidente, no me explico como alguien pudo votar por el y como pueden seguir apoyandolo. Veo que yo tenia razon al oponerme a su eleccion y eso me deja la conciencia tranquila (se que yo no aporte a la decadencia que vive el pais).

Me da verguenza ver como Venezuela nos ha hecho su patio trasero... los militares venezolanos entran y salen del pais como les viene en gana.

Evo Morales ha cometido tantos errores y tiene tanta sangre derramada durante su gobierno que deja cortos a quienes lo precedieron. Eso sin mencionar como el racismo y el odio han crecido tanto ALENTADOS por el gobierno.

Multiple carnetizacion? Se nota que el gobierno sabe que a unica forma de ganar el referendo es mediante el fraude.

Da pena ver como retrogradas como Chavez y Castro intentan aun imponer teorias sociales y economicas que en nuestro siglo YA NO APLICAN... y ver que hay tontos que les hacen caso.
Es un DESCARO negar que estas cosas estan ocurriendo o escudarse bajo el lema "los oligarcas imperialistas dicen eso para desacreditar al presidente". Evidencias sobran. No hay peor ciego que el que no quiere ver, y quienes apoyan al gobierno de veras estan MUY ciegos (me pregunto, que causara esa ceguera?, ingenuidad extrema o conveniencia?).

Nos gobiera un ignorante que se cree indigena pero ni siquiera un idioma nativo habla (apenas el castellano). Lo secunda Linera, un ladron (no olviden su asalto a las remesas de la UMSS), terrorista (intento volar el estadio) y guerrillero (el mismo relata con orgullo esa epoca de su vida). Ambos comandados por un simio que se cree el nuevo libertador de latinoamerica y que no le llega ni a los talones a Simon Bolivar, y que ya llevo a su propio pais a la desgracia (si, lean señores las noticias, pongase al dia, Venezuela no es la sombra de lo que era hace 10 años). Que verguenza!

Si el oponerme a este circo me califica como 'oligarca imperialista', usare esa etiqueta a mucha honra. Todo sea con tal de dejar bien en claro que yo no apoyo esta decadencia.
Yo no me opongo a que los indigenas y campesinos mejoren su calidad de vida y tengas mejores oportunidades y expectativas para el futuro. Me opongo a que el actual gobierno siga usando eso como bandera, y me averguenzo de que mis compatriotas se traguen semejante engaño.

miércoles, 16 de julio de 2008

Liberacion de Ingrid Betancourt

Beslan

El otro dia paseando por YouTube encontre un documental de la HBO sobre los ninos de Beslan. Es una serie de 6 videos divididos en pedazos de 10 minutos. Si disponen de 1 hr. de tiempo se los recomiendo verlo (antes que HBO termine de retirar los videos!):
http://www.youtube.com/watch?v=WfvcESPR-tg

Es increible....... en este lado del mundo muy pocas veces no nos enteramos completamente de las tragedias que ocurren en medio oriente, Rusia o los paises de la ex-union sovietica. Nos estremecimos con Columbine y el 9-11. Esas tambien fueron tragedias, no quiero subestimarlas, pero por ejemplo esto de Beslan fue TERRIBLE y no nos inmutamos! Mas de 700 ninos (de entre 3 y 10 anios) fueron secuestrados por 3 dias en su propia escuela, con sus padres, por terroristas chechenos. Sufrieron de sed, hambre, y tuvieron que ver como sus parientes eran asesinados.

Es estremecedor verlos contar sus historias con tanta calma.

martes, 15 de julio de 2008

Prefacio

Inicie este blog para publicar mi punto de vista sobre distintos acontecimientos mundiales. Encontraran de todo: ciencia, entretenimiento, politica, etc. Me gusta invertir diariamente unos buenos minutos a leer sobre la actualidad de mi pais y del mundo, y muchas veces siento el deseo de expresar lo que opino al respecto, por eso cree este blog.


Todos tenemos un punto de vista, este es el mio. No soy periodista asi que no tengo por que tener un punto de vista neutral. El lector puede o no estar de acuerdo con lo que escriba. Sin embargo, es importante que recuerde que no entró obligado a este blog y esta libre de cerrar su navegador cuando lo desee... yo seguire publicando, la libertad de expresión es una de las cosas mas valiosas que tenemos.


Bienvenidos!