martes, 10 de marzo de 2009

El MAS siempre tiene un pretexto

Mientras sean los de la oposicion los perjudicados, todo es "bueno" para el MAS........... maleantes!!!

Los Tiempos, martes 10 de marzo de 2009

http://www.lostiempos.com/noticias/10-03-09/10_03_09_nac9.php

Rechazan agresión a Cárdenas y vice sugiere “expropiación legal”

La Paz | Agencias

El ataque a la propiedad del ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas y las agresiones contra su familia en la localidad de Sankajahuira (La Paz) generaron ayer rechazo e “indignación” de diversos sectores, entre ellos la ONU y la Iglesia. En tanto, el presidente Evo Morales intentó justificar la acción violenta de la turba y el vicepresidente Álvaro García Linera sugirió que los hechos responden a una estrategia electoral, “un sospechoso lanzamiento político”, aunque también rechazó la violencia con la que actuó la turba.

Además, García Linera abrió la posibilidad de "un proceso legal interno de expropiación" de la casa del ex vicepresidente. Este "trámite" podría concretarse en el ámbito comunal y tras una evaluación de las "responsabilidades colectivas" que tendría Cárdenas al interior de su comunidad. Así, descartó la posible "recuperación" violenta del inmueble.

El pasado sábado centenares de agricultores ocuparon la casa de Cárdenas situada cerca del lago Titicaca y saquearon parte de sus bienes y desalojaron con golpes y latigazos a su esposa e hijos, quienes aún permanecen internados en un hospital de La Paz

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), le empresa privada, prefectos, alcaldes, parlamentarios (incluidos varios del Movimiento al Socialismo) rechazaron ayer, por separado, la toma del inmueble de Cárdenas.

La ONU deploró "cualquier agresión, sin importar sus razones o procedencia" e hizo un llamamiento a todos los sectores de la sociedad para actuar "en el marco del respeto de los derechos humanos y el estado de derecho".

"Es posible discutir las diferencias sin recurrir a la violencia", destacó la representación de la ONU en Bolivia.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Guillermo Morales, manifestó que este lunes que el sector privado está "indignado" por el ataque de campesinos a la propiedad de Cárdenas.

"El empresariado no puede ni debe estar sujeto a este tipo de coyunturas en las que se pone en duda la propiedad privada de los bolivianos, necesitamos la certeza de que vivimos en un Estado de Derecho", aseguro el ejecutivo.

La alcaldesa de Sucre, Aydé Nava, condenó la violencia, de los que responsabilizó al "entorno presidencial", al indicar que el ex vicepresidente Cárdenas "no creo que piense totalmente diferente" al Gobierno.

"Lo que más afecta a las personas es lo que puedan hacer a la familia. No creo que el Presidente (de la República) piense así, porque es una persona muy noble, pero el entorno no le ayuda", manifestó Nava.

Por su parte, parlamentarios del MAS rechazaron ayer la violenta toma de la casa de Cárdenas. El secretario del Comité de Ministerio Público y Policía Judicial de la Cámara de Diputados, Jorge Silva, deploró la actitud de los comunarios de Huatajata que golpearon a los familiares de Cárdenas.

"Para revertir una propiedad hay un procedimiento a cumplir y el procedimiento señalado no es justamente violentar, allanar y golpear a las personas. Hay un procedimiento que debería hacérselo cumplir y se debe probar si ese inmueble está cumpliendo una función económica social", justificó el parlamentario.

Rubén Costas, prefecto de Santa Cruz, deploró también la acción de los campesinos y responsabilizó al Gobierno de la acción violenta, al tiempo de recordar que ya es una característica del presidente Evo Morales los actos de violencia e intolerancia que marcan su gestión de gobierno.

Sin embargo, pese al rechazo general, el Presidente dijo ayer que “El pueblo no aguanta ni perdona a los traidores”. Aseguró que no comparte la agresión contra la familia del ex vicepresidente, pero “que hay que preguntarse qué ha hecho Víctor Hugo Cárdenas a su pueblo y a sus bases".

Según Morales, Cárdenas ha estado mintiendo sobre su persona, el Gobierno y la nueva Carta Magna contra la que el ex vicepresidente hizo campaña por el "No" al texto constitucional, apuntó.

"Esas mentiras causan reacción", advirtió Morales.

El imueble sigue tomado

Los campesinos que ocupan la vivienda del ex vicepresidente Victor Hugo Cárdenas continúan movilizados y pretenden que el inmueble pase a propiedad de la comunidad para un asilo de ancianos o para convertirlos en una sede sindical.

La Policía también está presente en las inmediaciones del inmueble pero sin intervenir. Algunos de sus dirigentes han proclamado incluso que impondrán allí "un estado de sitio civil".

Por su parte, el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, dijo que el Gobierno no instigó la ocupación de la casa de Cárdenas porque eso supondría convertirlo en víctima, políticamente hablando. "No somos tontos. Aquí hay una combinación entre algo premeditado y una especie de malestar general indígena".

No hay comentarios.: